viernes, 20 de marzo de 2009

Boletín Copaci No. 58

COMIENZA HOY EN LA PARVA EL XIII CAMPEONATO PANAMERICANO DE MOUNTAINBIKE CHILE 2009.

Santiago de Chile.- (Cristián León – TopComunicaciones). Con la disputa de las finales de la especialidad de Descenso, arrancará este viernes 20 de marzo la XIII versión del Campeonato Panamericano de Mountainbike, Chile 2009.

Las instalaciones del Bike Park de La Parva serán el escenario donde los 184 corredores inscritos buscarán a contar de las 09:30 horas el ansiado paso a las finales, que a partir de las 14:00 horas entregarán los nombres de los primeros campeones del certamen continental.

Nuestro país enfrenta la competencia con serias aspiraciones al podio, gracias al excelente nivel con que llegan los seleccionados nacionales Mauricio Acuña, Antonio Leiva y Verónica Miranda en Elite; Alexander Grigoriev en Junior y Sebastián Vásquez en Master. En la especialidad, Chile se presentará con un equipo de 55 bikers.

Las clasificatorias de Descenso, además, establecerán el debut de los 16 países que se han inscrito en la competencia y que le han dado al torneo de Chile el récord de participantes con más de 550 pedaleros en acción.
Programación.

El Panamericano de MTB, Chile 2009, proseguirá el sábado 21 en el Circuito La Ermita (Camino a Farellones) con la finales del Team Relay (09:00) y de Cross Country en las series Master, Cadetes y Junior. También ese día se disputarán a contar de las 17: 00 en La Parva las finales en Four Cross en todas las series.

El torneo concluirá el domingo en La Ermita con la disputa de los títulos panamericanos de Cross Country en la serie Elite Damas y Sub23 (10:00) y Elite Varones y Sub23 (12:15).
--

VIAJAN CICLISTAS CUBANAS HACIA MUNDIAL DE POLONIA.

La Habana.- (AIN). Cuatro de las cinco pedalistas que representarán a Cuba en el Campeonato Mundial de ciclismo de pista viajaron hacia la ciudad polaca de Pruszkow, sede de la cita que será del 25 al 29 próximos.

Yumari González, monarca y subtitular del orbe de scratch en 2007 y 2008, encabeza la reducida delegación, que componen además Dalila Rodríguez, la reina del orbe juvenil Iraida García y Yudelmis Domínguez, acompañadas por el técnico Leonel Álvarez.

Lisandra Guerra, reina universal de los 500 metros, también se trasladará este jueves a Polonia, pero desde Aigle, Suiza, sede del Centro Mundial de la Unión Ciclística Internacional.

El entrenador Álvarez dijo a la AIN que las cubanas exhiben buena forma deportiva y mucho ánimo de pelear por medallas al menos en tres modalidades, pero señaló la dificultad de la adaptación al cambio de horario y al clima.

A su vez, el experimentado técnico agregó que el buen resultado no solo dependerá del rendimiento de sus muchachas, sino de cómo se manifiesten tácticamente en la competencia, en la cual el más mínimo descuido, el roce con una rival, o en el peor caso una caída, puede frustrar cualquier plan.

Álvarez anunció a Yumari en scratch, Dalila en la persecución individual, Lisandra en las pruebas cortas, y aseguró que en la urbe europea se conformará finalmente la terna de persecución y se repartirá entre González, Rodríguez y García la responsabilidad de la carrera por puntos y el novedoso omnium.

Precisamente de esa última justa, que se disputará por vez primera en un certamen del orbe, el preparador opinó de la gran exigencia que requiere esa lid, en la que se busca al pedalista más integral y en un día se compite en velocidad, scratch, persecución individual, carrera por puntos y 500 metros.

En la edición anterior del Campeonato Mundial de pista, celebrada en Manchester, Gran Bretaña, lo más destacado de Cuba fue el oro de Lisandra Guerra en los 500 metros, la plata de Yumari González en scratch, y la quinta plaza de la subcampeona olímpica de Beijing, Yoanka González, en la carrera por puntos.
--

CICLISMO LISTO PARA APORTAR MEDALLAS EN LOS JUEGOS DEL ALBA.

Caracas.- (ABN). El ciclismo venezolano presentará un equipo de 30 atletas, en pista y ruta, para los III Juegos Deportivos Alba 2009, de acuerdo al cronograma de trabajo del ente pedalístico.

El ciclismo, por ser un de los deportes que más atletas pondrá en acción durante los Juegos Alba, tendrá la opción de colaborar en la suma de preseas que permita al país conquistar esta tercera edición, tal como lo hizo en la pasada justa de año 2007.

En la actualidad entrena un contingente de 78 pedalistas en Caracas y en los estados Miranda y Carabobo - según lo indicado por el presidente de Feve-Ciclismo Artemio Leonett- de ellos 30 son de la especialidad de pista, 24 de ruta, 12 de bicicross y 12 de ciclismo de montaña.

Leonett adelantó que del grupo saldrá la selección de pista y la de ruta, que intervendrán en los mencionados Juegos Alba, fijados del 15 al 27 de abril en La Habana, Cuba.

Para el federativo, la cita deportiva del Alba será un buen examen para apreciar el actual nivel competitivo de los corredores nacionales, especialmente de cara a los Juegos Deportivos Bolivariano de Sucre, Bolivia, primera parada del Ciclo Olímpico Londres 2012.

Para los Bolivarianos, a realizarse en septiembre de este año, Feve-Ciclismo tiene como meta llevar selecciones tanto en las ya mencionadas especialidades de pista y ruta, así como bicicross y montañera, con un cupo que debe estar alrededor de 40 pedalistas.

El pedalismo criollo siempre rindió en las dos ediciones anteriores del los juegos Alba y especialmente en los efectuados en su segundo edición en Venezuela, donde conformó un equipo compuesto por la campeona de scratch Karelia Machado, Ángel Pulgar, César Marcano, Angie González y Jennifer César.

En la primera edición de los Juegos Alba, efectuados en junio del 2005, Cuba resultó campeón con 286 medallas de oro, 156 de plata y 138 de bronce. Venezuela fue subcampeona con 74 de oro, 143 de plata y 106 de bronce.

En los II Juegos Alba, efectuados en el año 2007 con sede en Venezuela, nuestro país se llevó el primer lugar 260 de oro, 286 de plata, y 342 de bronce. Cuba ocupó el segundo lugar con 200 de oro, 103 de plata y 66 de bronce.

Así esta tercera edición de los denominados juegos de la confraternidad entre los países del Caribe, Centro y Sur América, será para dilucidar el verdadero nivel competitivo del área, donde también se espera un repunte de Panamá.
-
CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE CICLISMO
COPACI
-
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.

jueves, 19 de marzo de 2009

Boletín Copaci No. 57

EL PANAMERICANO YA TOMA CUERPO.

Santiago de Chile.- (Cristián León – TopComunicaciones). A falta de dos días para el inicio de las competencias, ya se encuentran en Chile nueve de las 16 delegaciones que participarán en el XIII Campeonato Panamericano de Mountainbike, Chile 2009.

Los seleccionados de Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Puerto Rico, Bolivia, Canadá, Venezuela y México ya están instalados en Santiago y desde se encuentran entrenando en las pistas del campeonato ubicadas en La Ermita (Camino a Farellones) y en el Bike Park de La Parva.

En total, son más de 200 los bikers -de un total estimado de 550- que ya preparan sus actuaciones en la competencia continental, que repartirá entre el 20 y 22 de marzo los títulos en Cross Country, Descenso y Four Cross en las categorías Junior, Cadetes, Master, Sub23 y Elite.

Programación.

La actividad competitiva se iniciará este viernes en el Circuito La Ermita (camino a Farellones) con la final del team Relay a partir de las 12:30 horas y proseguirá a las 16:00 horas en el Bike Park de La Parva con todas las finales en la especialidad de Descenso.

El sábado, en tanto, la acción continuará a contar de las 10:00 horas en el Circuito La Ermita con las finales del Cross Country en las series Master, Cadetes y Junior. También ese día se disputarán a contar de las 17: 00 en La Parva las finales en Four Cross en todas las series.

El torneo concluirá el domingo en La Ermita con la disputa de los títulos panamericanos de Cross Country en la serie Elite Damas y Sub23 (10:00) y Elite Varones y Sub23 (12:15).
--

VIAJÓ COLOMBIA A PANAMERICANO DE CICLOMONTAÑISMO.

Bogotá.- (Jairo Rodríguez - Fedeciclismo Colombia). Con la ilusión de las grandes conquistas se desplazó la selección Colombia a Santiago de Chile para participar en el Campeonato Panamericano de Ciclomontañismo, que se efectuará entre el 20 y el 22 de marzo.

La vallecaucana Laura Abril y la boyacense Flor Marina Delgadillo en damas al igual que Mauricio Estrada, Camilo Castelblanco y Camilo Sánchez en varones, entre otros, se desplazaron desde Bogotá a territorio austral con el convencimiento de lograr el podio en un evento en el que estadounidenses y canadienses aparecen como gran novedad.

Desde el viernes 20 hasta el domingo 22 de marzo, un total de 550 ciclistas provenientes de 16 países tomarán parte del torneo que pondrá en juego los títulos continentales en Cross Country, Descenso y Four Cross en las categorías Junior, Cadetes, Master, Sub23 y Elite.

El campeón del mundo de maratones, Leonardo Páez, al igual que Julio Caro, quienes corren en Europa, se unirán al combinado patrio este jueves, luego de su desplazamiento entre Italia y Chile.

"Voy muy entusiasmada, es un panamericano que me cae muy bien. El ciclomontañismo es mi pasión y sé que con la ayuda de Dios estaré en el podio", manifestó la experimentada boyacense, Flor Marina Delgadillo.

El grupo patrio orientado por el italiano, Andrea Bianco, que vuelve a contar con la totalidad del equipo fundamentalmente en élite y juvenil es apoyado por la Federacion Colombiana de ciclismo y la Comisión nacional de ciclomontañismo.
-
SELECCIÓN COLOMBIA.
-
Damas Junior: Yessica Legarda Moncayo.
-
Damas Élite: Flor M. Delgadillo, Angela C. Parra y Laura Abril.
-
Varones sub 23: Hollman C. Vanegas, Camilo Castelblanco y Eddie Rendón.
-
Cadetes: Miguel Londoño, Daniel F. Rodriguez y Luis M. Martínez.
-
Junior: Mauricio Foronda, Diyer A. Rincón y Pedro Botero.
-
Élite: Leonardo Páez, Fabio Castañeda, Julio Caro y Mario Rojas.
-
DOWN HILL.
-
Cadetes: Camilo Unigarro
-
Junior: Juan M. Orrego y Felipe Escobar.
-
Élite: Marcelo Gutiérrez, Mauricio Estrada, Camilo Sánchez, Andrés Jaramillo y Camilo Triana.
-
FOURX: Mauricio Estrada, Camilo Sánchez y Joaquín Rodríguez.
--

COPA SMEL DE PISTA EN CURITIBA.

La Habana.- (Prensa Copaci). El Velódromo Irineo Marinho de Curitiba, Brasil, acogerá la Copa SMEL de Pista cuya primera parada transcurrirá los próximos días 21 y 22 de marzo.

La Copa, que se regirá por los reglamentos de la Confederación Brasileña de Ciclismo, constará de 12 eventos hasta su última competencia el 22 de noviembre del presente año 2009.

Según los organizadores del evento, estarán en acción pedalistas de las categorías Élite en uno y otro sexo, Junior, Juvenil, Infantil y Máster.
-
CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE CICLISMO
COPACI
-
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Boletín Copaci No. 56

MTB EN PARAGUAY.

Asunción.- (Secretaría Federación Paraguaya). El día domingo 15/03/09, se llevó a cabo la cuarta fecha rankeable del calendario de la Federación Paraguaya de Ciclismo con la participación de más de 60 corredores.

Se desarrolló con un clima caluroso y sin inconvenientes mediante la cobertura de la Cruz Roja Paraguaya.

En la categoría principal, Heiko Grobenstieg de la UAA – GIANT nuevamente se impuso en el 1er. puesto por cuarta fecha consecutiva, demostrando una vez más todo su potencial y su versatilidad para encarar tanto pruebas de Mountain Bike como en Ruta.
-
CLASIFICACIÓN GENERAL.
-
1a. Categoría.
-
1º Puesto: Heiko Grobenstieg – UAA – GIANT 59' 57''
2º Puesto: Juan P. Villamayor – UAA – GIANT 1h 01' 30''
3º Puesto: José Luis Arroyo – UAA – GIANT 1h 02' 02''
4º Puesto: Raúl Fernández – Cycles Informconf 1h 02' 02''
5º Puesto: Víctor Bogado – UAA – GIANT 1h 02' 30''
6º Puesto: Gustavo Miño – UP – SCOTT 1h 04' 30''
7º Puesto: Hugo Rojas – Cycles Informconf 1h 05' 58''
8º Puesto: Miguel García – Cycles Informconf 1h 06' 20''
9º Puesto: Cosme Fernández – UAA – GIANT 1h 06' 24''
10º Puesto: Luis Benítez – Cycles Informconf 1h 08' 00''
11º Puesto: Nelson Cáceres – Cycles Informconf 1h 08' 46''
12º Puesto: Rodolfo Maciel – UAA – GIANT 1h 09' 49''
13º Puesto: Juan Antonio Báez – Club Ciclista San Lorenzo
14º Puesto: Pablo Díaz – Club Ciclista San Lorenzo
-
2a. Categoría.
-
1º Puesto: César del Pilar Verón – América FBC 54' 00''
2º Puesto: Arturo Rivarola – Cycles Informconf 54' 05''
3º Puesto: Sergio David Escobar – Club Ciclista San Lorenzo 55' 54''
4º Puesto: Miguel Irala – Cycles Informconf
5º Puesto: Christian Amaini – Cycles Informconf
6º Puesto: Iván Acuña – América FBC
-
Categoría Junior.
-
1º Puesto: Alejandro Padulo – Cycles Informconf 45' 33''
2º Puesto: Humberto Zaldívar – Escuela de Ciclismo 45' 33''
3º Puesto: Juan Florentín – UAA – GIANT 46' 00''
4º Puesto: Ricardo Ríos – UAA – GIANT 48' 05''
5º Puesto: José Pineda – UAA – GIANT 48' 34''
6º Puesto: Luis Fernando Barrios – Cycles Informconf 48' 43''
7º Puesto: Luis Estigarribia – Cycles Informconf 49' 58''
8º Puesto: Diego García – Cycles Informconf 51' 18''
9º Puesto: Rolando Ojeda – UAA – GIANT
10ºPuesto: Federico Gregor – UP – SCOTT
-
Categoría Jóvenes.
-
1º Puesto: Julio Gauto – Cycles Informconf 40' 08''
2º Puesto: Luis Enrique Martínez – UAA – GIANT 40' 20''
3º Puesto: Gonzalo González – UP – SCOTT 40' 30''
4º Puesto: Guillermo Morán – UAA – GIANT
5º Puesto: Allysson Tonelly – Cycles Informconf
-
Categoría Damas.
-
1º Puesto: Myrsa Grance – Cycles Informconf 40' 20''
2º Puesto: Claudia Martínez – Cycles Informconf 45' 35''
3º Puesto: María Adriana Mequer – Club Ciclista San Lorenzo 48' 11''
4º Puesto: Sofía Venega – UAA – GIANT 48' 11''
5º Puesto: Sandra Pleyl – Cycles Informconf 48' 30''
6º Puesto: Diana López – Club Ciclista San Lorenzo
-
Categoría Master.
-
1º Puesto: Luis Galeano – UAA – GIANT 48' 55''
2º Puesto: Oscar Flores – Cycles Informconf 50' 19''
3º Puesto: Kashi Garrido – UAA – GIANT 51' 40''
4º Puesto: Pablo Calderón – UAA – GIANT 51' 40''
5º Puesto: Carlos Vera – Villarrica 53' 48''
6º Puesto: Mariano Acosta – Cycles Informconf

Próximo evento: Sábado 04/04/09- Maratón Mountain Bike
--

SEGUNDA PARADA COPA COLOMBIA DE PISTA EN MEDELLÍN.

Medellín.- (Jairo Rodríguez). La Federacion Colombiana de Ciclismo y la liga de Antioquia aseguraron la realización de la Segunda Parada de la Copa Colombia de Pista, que se celebrará en el Velódromo ¨Martín Rodríguez¨ de Medellín del 20 al 22 de marzo y cuya pista tiene una longitud de 250 metros, de concreto y descubierta.

Cristian Tamayo y Samir Cambindo, del Valle, Lorena Colmenares, de Boyacá, Jonathan Jiménez, de Santander, Carlos Monroy, Rodrigo Barros y Maritza Ceballos, de Antioquia, al igual que Angie Roa, Camila Castro, Diana Puin, de Bogotá, y Duvan Arévalo del Meta, son entre otros, los estelares pisteros de la Copa,

Valle, Bogotá, Santander, Antioquia, Boyacá, Meta, Atlántico Cundinamarca y Casanare participarán en el certamen que contará con la participación de ciclistas mayores, juveniles, prejuveniles y damas

La Copa comenzará el viernes 20 a las 4:00 de la tarde con las pruebas de los 200 metros lanzados clasificatorios para la velocidad pura, la persecución por equipos damas y varones y las pruebas de semifondo como el scratch y puntos.

La segunda reunión se abrirá a las 5:00 de la tarde del sábado y el final será el domingo después de las nueve de la mañana.

La premiación general de la Copa, que sirve de preparación para los Campeonatos Nacionales de Barranquilla en Abril próximo, asciende a seis millones de pesos, señalo José Castro, coordinador de la comisión técnica de pista en Colombia.

La selección Colombia con María Luisa Calle y Juan Esteban Arango entre otros será la gran ausente ya que se encuentra en España, adelantando su plan de trabajo para los mundiales de Polonia que se celebrarán entre el 25 y 29 de marzo.
--

CICLISTAS DE GUATEMALA HARÁN TEMPORADA EN ESPAÑA.

Ciudad de Guatemala.- (Oscar Fajardo Gil). Como lo mejor que le ha ocurrido en mucho tiempo a algún equipo guatemalteco de ciclismo se puede calificar la experiencia que está a punto de vivir el Coca Cola.

Como fruto de las gestiones de William Morales, quien realizó un viaje de cuatro semanas a España, se logró que el Club Ciclista Aragonés CAI acepte que 4 ciclistas guatemaltecos realicen una temporada de más de seis meses en territorio ibérico.

Este club es el semillero del que han salido ciclistas profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional, como es el caso de Fernando Escartín, David Cañada, Ángel Vicioso, Carlos Hernández, Sergio Pérez, J.M. Elías, J.M. Vázquez Palomo, José Casajús, Javier Ruiz Francés y un largo etcétera de corredores.

"Estamos muy contentos porque nos fue mejor de lo que esperábamos. Los muchachos viajarán a España el 31 de marzo y retornarán a Guatemala hasta el 10 de octubre. Van a ir: Lizandro Ajcú, Luis Danilo Marroquín, Mario Archila y el cuarto tenemos que decidirlo entre Carlos Magzul y Juan Alvarado", indicó Morales en entrevista con
www.ciclismoguatemala.com.
--
DEBUT Y CALENDARIO DE GREGORY BRENES (DIFFERDANGE) EN EUROPA.

Costa Rica.- (Javier Jara). Gregory Brenes debutará por partida doble este fin de semana con el equipo continental luxemburgués, Team Differdange. La cita será el próximo día 20 en la Clásica Loire Atlantique 1.2 y el domingo 22 en Cholet Pays de Loire de categoría 1.1 y que supone la primera prueba de la Copa de Francia.

El ganador de la Vuelta a Costa Rica 2008 continuará su actividad en Europa durante el mes de Abril y está prevista su participación en la Clásica Hel van Het Mergalland 1.1 el día 4 en Holanda, pasando a disputar pruebas por etapas en Francia. Del 10 al 12, el Circuit des Ardennes y del 16 al 19 la Rhone-Alpes Isere Tour.

Un primer bloque de carreras que el joven costarricense espera aprovechar para estar en las grandes citas de su equipo como el Tour de Luxemburgo donde esperar lograr un puesto en el equipo de Gabriel Gatti.
--

LA UCI CONCEDE A MADRID LA OCTAVA PRUEBA DE LA COPA DEL MUNDO DE MOUNTAIN BIKE.

Madrid.- (
www.todociclismo.com). Después del éxito de la pasada edición, la Unión Ciclista Internacional le ha vuelto a conceder a Madrid la octava prueba del circuito. El fin de semana del 23 y 24 de mayo, los mejores bikers del mundo se volverán a ver las caras en una emocionante carrera.

El circuito, que por séptimo año consecutivo recorrerá la Casa de Campo, ha variado ligeramente su trazado para que la prueba sea más atractiva para el público.

El circuito de 7 kilómetros y medio está configurado para que en cada vuelta pasen tres veces por la zona de Salida y Meta, junto al lago de la Casa de Campo, para que los espectadores puedan seguir mejor el transcurso de la prueba.
--

EL TAS REDUCE A 20 MESES LA SANCIÓN A RICCARDO RICCÓ.

Madrid.- (EFE). El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha decidido reducir de veinticuatro a veinte meses la sanción por dopaje al italiano Riccardo Riccó, quien dio positivo por CERA (EPO de nueva generación) en el pasado Tour de Francia.

De esta manera, el TAS ha estimado en parte el recurso presentado por el ex ciclista del Saunier Duval contra el Comité Olímpico Italiano (CONI), cuyo tribunal antidopaje le sancionó con 24 meses, 18 de ellos por consumo de productos dopantes y 6 por acudir a la consulta de un médico involucrado con el dopaje, Carlo Santuccione.

En su recurso ante el TAS, Riccó solicitó que la sanción le fuese reducida a un año.

En el proceso del recurso ante el TAS, el CONI admitió el hecho de que las informaciones facilitadas por Riccó habían sido útiles para las autoridades francesas en la lucha antidopaje.
-
CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE CICLISMO
COPACI
-
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.

martes, 17 de marzo de 2009

Boletín Copaci No. 55

SELECCIÓN DE BOLIVIA A PANAMERICANO DE MTB.

Oruro, Bolivia.- (Gualberto Escobar Amado – Presidente F.B.C.). Hago conocer que partió la Selección Boliviana de MTB rumbo a Santiago Chile, para participar en el Panamericano desde el 18 al 22 de marzo del presente año.

En la nómina mandamos 2 ciclistas de la Categoría Elite Varones para Cross Country y dos en la Categoría Damas Sub 23,

Para las especialidades de D.H. (descenso) mandamos a 12 ciclistas para la categoría elite.
-
NÓMINA.
-
1- Ormar Arencibia (Élite) – XCR
2- Ana María Ventura (Sub 23) – XCR
3- Darlin Bustos (Junior) – XCR
4- Philip Habel (Élite) – DHI
5- Yamil Encinas (Élite) – DHI / 4X
6- Jubert Guachalla (Élite) – DHI / 4X
7- Marcelo Navajas (Élite) – DHI / 4X
8- Carlos Rocabado (Élite) – DHI / 4X
9- Kenny Wende (Master) – DHI
10- Yanick Wende (Élite) – DHI
11- Sergio Montalvo (Élite) – DHI
12- Sergio Montalvo Jr (Cadete) – DHI
13- Mauricio Montalvo (Élite) – DHI
14- Fernando Martín (Junior) – DHI
Patricio Rojas – Entrenador
--

PANAMERICANO DE CICLOMONTAÑISMO.

Bogotá.- (Fedeciclismo Colombia). La vallecaucana Laura Abril y los boyacenses Flor Marina Delgadillo y Leonardo Páez, comandan el grupo de colombianos que participarán en el Campeonato Panamericano de ciclomontañismo que se realizará en Santiago de Chile entre el 18 y 22 de marzo.

La selección nacional que intervendrá en las categorías élite, sub 23, juvenil y master en damas y varones viajará al sur del continente este martes 17 de marzo a las nueve de la noche, según anunció Rubén Dario Galeano, delegado colombiano.

Desde el viernes 20 hasta el domingo 22 de marzo, un total de 550 ciclistas provenientes de 16 países tomarán parte del torneo que pondrá en juego los títulos continentales en Cross Country, Descenso y Four Cross en las categorías Junior, Cadetes, Master, Sub23 y Elite.

La campeona del mundo Laura Abril al igual que Flor Marina Delgadillo y Leo Páez en cross Country y Marcelo Gutiérrez lo mismo que Mauricio Estrada, figuran entre los candidatos al medallero en las categorías superiores.

La delegación nacional que intervendrá en el campeonato la conforman los siguientes ciclomontañistas:
-
Damas Junior: Yessica Legarda Moncayo.
-
Damas Élite: Flor M. Delgadillo, Angela C. Parra y Laura Abril.
-
Varones sub 23: Hollman C. Vanegas, Camilo Castelblanco y Eddie Rendón.
-
Cadetes: Miguel Londoño, Daniel F. Rodriguez y Luis M. Martínez.
-
Junior: Mauricio Foronda, Diyer A. Rincón y Pedro Botero.
-
Élite: Leonardo Páez, Fabio Castañeda, Julio Caro y Mario Rojas

En las pruebas del Down Hill el caldense Marcelo Gutièrrez y el cundinamarqués Mauricio Estrada, son las cartas de Colombia.
-
Cadetes: Camilo Unigarro
-
Junior: Juan M. Orrego - Felipe Escobar
-
Elite: Marcelo Gutiérrez, Mauricio Estrada, Camilo Sánchez, Andrés Jaramillo y Camilo Triana.
-
Fourx: Mauricio Estrada, Camilo Sánchez y Joaquín Rodríguez.
--

PRESENTAN EL ARGENTINO DE CICLISMO DONDE SE DESPEDIRÁ JUAN CURUCHET.

Argentina.- (
www.puntonoticias.com). El próximo miércoles, a las 19, en los salones del Apart Hotel de Las Heras 2128, directivos de la Asociación Ciclista Regional Mar y Sierras y la Federación Argentina de Ciclismo pista y ruta, harán la presentación oficial del Campeonato nacional de ruta, que tendrá por escenario, el circuito Varese y el acceso norte.

El certamen será tributo al campeón olímpico Juan Esteban Curuchet, quien oficialmente se retirará de la práctica activa tras la gran conquista del año anterior en Beijing.

Del acto participarán autoridades municipales y los principales referentes de las entidades organizadoras. En la oportunidad, Juan Esteban Curuchet dará a conocer detalles inherentes al sorteo de una bicicleta Pinarello a cumplirse en uno de los tantos actos previstos para su despedida.

El Campeonato Argentino de ciclismo se realizará entre el viernes 20 (prueba contra el reloj) y el domingo 22 (competencia de ruta en pelotón), teniendo como escenario el acceso Norte y el circuito de Varese), respectivamente.

La despedida del múltiple campeón Juan Esteban Curuchet, tendrá la particularidad que el sábado 21 los aficionados podrán participar de un bici tour, programado para las 14.30, con partida desde la Plazoleta Almirante Brown, adyacente al Hotel Provincial, recorriendo el sector costero hasta la avenida Constitución y retorno hacia la avenida Independencia, girando a la izquierda hasta el monumento al General San Martín.
--

AMADOR ESTÁ ADOLORIDO Y YA PIENSA EN VOLVER A DAR GUERRA.

San José, Costa Rica.- (Fanny Tayver Marín). Bastaron 75 minutos en el quirófano para que el doctor Jesús Alfaro Adrián saliera a la sala de espera del hospital San Miguel de Pamplona y le dijera a miembros del Caisse d’Epargne y de Galibier Lizarte que la operación efectuada al ciclista costarricense Andrey Amador fue todo un éxito.

El resultado de las placas no dio margen a que los médicos valoraran la idea de que el hueso de Amador soldara por sí mismo, pues no se trataba de una sola fractura. Eran dos. Esto quiere decir que la clavícula del criollo estaba partida en tres.

Mediante un comunicado emitido por el departamento de prensa del Caisse d’Epargne, se informa que la operación en la clavícula derecha de Amador fue un éxito y que se inició a las 7:30 p.m. (cerca del mediodía en Costa Rica).

Cuatro horas después, Andrey Amador empezó a despertar, pues le aplicaron anestesia total y aquejaba bastante dolor.

Al abrir los ojos, el nacional tenía al lado a Iban Latasa, ex ciclista que participó en una Vuelta a Costa Rica y que es el preparador físico de Galibier Lizarte, escuadra con la que el tico corrió las dos temporadas en el ciclismo aficionado y que se convirtieron en el detonante para que diera el gran salto al profesionalismo, fichando con el mejor equipo del mundo.

“Estoy con Andrey en la habitación. Todo bien. Ahora esta dolorido y adormilado por la anestesia, ahora es medianoche y esperemos que se duerma rápido, ya que las primeras horas son las peores. Mañana (hoy) seguro que está más animado, todo esto bajo mi propia experiencia, yo también pasé por lo mismo, y lo mejor es estar tranquilo y dormir la primera noche”, expresó Latasa a LA PRENSA LIBRE.

Sobre la caída que sufrió Amador en la última etapa de la clásica París Niza, al empezar a descender el primer premio de montaña localizado en el kilómetro 51, en el alto de Porte, Latasa apuntó: “a lo que me dijo fue una caída tonta, de las más tontas que pueden pasar y que resultan ser las peores porque más bien iba despacio, tranquilo y por no chocar contra alguien se cayó y al ir sin la velocidad acostumbrada, todo el peso de su cuerpo cayó sobre la clavícula”.
-
CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE CICLISMO
COPACI
-
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.

lunes, 16 de marzo de 2009

Boletín Copaci No. 54

RÉCORD DE BIKERS EN SANTIAGO.

Santiago de Chile.- (TopComunicaciones). Con récord de participantes se desarrollará el próximo fin de semana en Santiago el XIII Campeonato Panamericano de Mountainbike, que organizará la Federación Ciclista de Chile.

Desde el viernes 20 hasta el domingo 22 de marzo, un total de 550 bikers provenientes de 16 países tomarán parte del torneo que pondrá en juego los títulos continentales en Cross Country, Descenso y Four Cross en las categorías Junior, Cadetes, Master, Sub23 y Elite.

En los sinuosos caminos de Lo Barnechea, el equipo chileno saldrá a defender los tres títulos continentales que alcanzó en el panamericano de Venezuela 2008 y donde Cristóbal Silva se alzó como la gran figura del certamen al ganar la final Elite en el Cross Country.

El olímpico Cristóbal Silva, y los también campeones panamericanos Daniela Rojas (Cross Country Juvenil) y Alejandro Cerda (Descenso Master), encabezan el plantel nacional que integran en total 167 pedaleros.

Programación.

La actividad competitiva se iniciará este viernes en el Circuito La Ermita (camino a Farellones) con la final del team Relay a partir de las 12:30 horas y proseguirá a las 16:00 horas en el Bike Park de La Parva con todas las finales en la especialidad de Descenso.

El sábado, en tanto, la acción continuará a contar de las 10:00 horas en el Circuito La Ermita con las finales del Cross Country en las series Master, Cadetes y Junior. También ese día se disputarán a contar de las 17: 00 en La Parva las finales en Four Cross en todas las series.

El torneo concluirá el domingo en La Ermita con la disputa de los títulos panamericanos de Cross Country en la serie Elite Damas y Sub23 (10:00) y Elite Varones y Sub23 (12:15).
--

VUELTA FEMENINA AL QUINDÍO.

Ciudad de Guatemala.- (mundociclismo). Resultados de la Vuelta Femenina al Quindío, Colombia.
-
CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA.
-
1- Victoria Galvis (Indeportes Cajicá) - 1h3’17’’
2- Laura Lozano (Orbea América-Bogotá) - 1h43’26’’
3- Mónica Méndez (Gripofén-Casanare) - M.T.
4- Cindy Morales (Guatemala) - M.T.
5- Marcela Rubiano (Costa Rica) - M.T.
6- Sandra Valencia (Quindío Futuro Colombia) - M.T.
7- Damaris Gutiérrez (Quindío Futuro Colombia) - M.T.
8- Paola Madriñán (Sistema Uno-Siesa Valle) - M.T.
9- Jésica Mendoza (Quindío Futuro Colombia) - 1h46’22’’
10- Sindra Narváez (Quindío Futuro Colombia) - M.T.
11- Paola Salazar (Guatemala) - 1h46’22’’
12- Ingrid Lerma (Valle del Cauca) - 1h47’22’’
13- María Fernanda Paz (Valle del Cauca) - 1h48’22’’
14- Araly Macz (Guatemala) - 1h48’22’’
-
CLASIFICACIÓN GENERAL.
-
1. Paola Madriñán (Sistema Uno-Siesa Valle) - 4h20'38''
2. Sandra Valencia (Quindío Futuro Colombia) - 4'20'59''
3. Laura Lozano (Orbea América-Bogotá) - 4h21'02.304''
4. Mónica Méndez (Gripofén-Casanare) - 4h21'02.801''
5. Cindy Morales (Guatemala) - 4h21'36''
6. Victoria Galvis (Indeportes Cajicá) - 4h21'51''
7. Damaris Gutiérrez (Quindío Futuro Colombia) - 4h22'02''
8. Marcela Rubiano (Costa Rica) - 4h22'49''
9. Paola Salazar (Guatemala) - 4h24'51''
10. Jésica Mendoza (Quindío Futuro Colombia) - 4h26'59''
11. Sindra Narváez (Quindío Futuro Colombia) - 4h27'25''
12. Ingrid Lerma (Valle del Cauca) - 4h29'36''
13. María Fernanda Paz (Valle del Cauca) - 4h31'11''
-
Mejor quindiana: Sandra Valencia.
-
Mejor extranjera: Cindy Morales.
-
Retiros: Mónica Montoya (Valle) y Jackeline Fisher (Guatemala)
--

CICLISTAS A CUBANAS A CAMPEONATO DEL MUNDO.

La Habana.- (Prensa Copaci). Encabezadas por la campeona mundial de los 500 metros, Lisandra Guerra Rodríguez, Cuba estará representada por una comitiva de cinco ciclistas en el venidero Campeonato Mundial de Pista en la ciudad polaca de Pruskow.

Acompañarán a Lisandra la subcampeona mundial del scratch en el 2008, Yumari González, así como Dalila Rodríguez, Iraida García y Yudelmis Domínguez, todas bajo la égida del experimentado técnico Leonel Álvarez.

El mundial tendrá lugar en el Velódromo techado BGZ Arena con capacidad para unos 3.500 espectadores. En este escenario se pondrán en juego diecinueve títulos, uno más que en 2008 debido a la inclusión del omnium femenino.

Tanto hombres como mujeres competirán en velocidad, keirin, kilómetro contrarreloj –con su variante femenina de 500 metros-, velocidad por equipos, persecución, persecución por equipos, puntuación y scratch, completándose el programa con la madison, exclusivamente masculina.
--

DANIEL RINCON CAMPEON EN PASCA.

Bogotá.- (Fedeciclismo Colombia). El boyacense Daniel Rincón se coronó campeón de XIII Clásica de Pasca, que se cerró con un tramo de setenta kilómetros entre Fusa (Circuito) y Pasca, que fue ganado por el antioqueño Julian Atehortua con un tiempo de una hora 50 minutos y 56 segundos.

Julián Atehortua del grupo Orgullo Paisa se hizo a la victoria en forma individual con once segundos sobre los boyacenses, Edwin Parra, de Boyacá es para Vivirla, y Néstor Bernal, de Para Tunja lo Mejor, quienes hicieron la segunda y tercera plazas respectivamente. El campeón Daniel Rincón arribó en la octava casilla a 30 segundos.

En la general final Daniel Rincón de Une-Epm acumuló 3 horas, 54 minutos y 50 segundos, superando por 1.17 a Cayetano Sarmiento de Une-Epm y por 1.43 a Freddy Montaña de Lotería de Boyacá que formaron el podio de la prueba que se corrió entre el 12 y 14 del presente mes.

La victoria de Daniel Rincón, representa el tercer éxito en línea del escuadrón Une. Epm que antes gano la Clásica Rionegro Pilsen con Freddy Piamonte y la Clásica Blanco del Valle con Giovanni Báez.

Las otras pruebas del calendario nacional, el circuito Feria de Manizales lo ganó el sucreño José Serpa del Diquigiovanni, la clásica de Tuta la dominó Mauricio Soler del Barloworld y la clásica de Combita le dio el título a Fabio Montenegro de Para Tunja Lo Mejor.

La próxima cita del ciclismo nacional será la clásica de Anapoima que se realizará por carreteras de Cundinamarca entre el 27 y 29 de marzo para las categorías élite y sub 23.
-
CLASIFICACIÓN ETAPA.
-
1. Julian Atehortua (Orgullo Paisa) - 1.50.55
2. Edwin Parra (Boyacá es Para Vivirla) – 11¨
3. Néstor Bernal (Para Tunja lo Mejor) – 11¨
4. Sergio L. Henao (Colombia es Pasión) – 24¨
5. Darwin Pantoja (Colombia es Pasión) – 26¨
6. Camilo Castelblanco (Alcaldía de Toca-Cicloases) – 26¨
7. Fabio Montenegro (Para Tunja lo Mejor) – 30¨
8. Daniel Rincón (Une-Epm) – 30¨
9. Angel Jiménez (Para Tunja lo Mejor) – 30¨
10. Camilo Castelblanco (Néctar Cundinamarca)
-
CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL.
-
1- Daniel Rincón (Une-Epm) - 3.54.50
2- Cayetano Sarmiento (Une-Epm) - 1.17
3- Freddy Montaña (Lotería de Boyacá) - 1,43
4- Giovanni Báez (Une-Epm) - 2.22
5- Camilo Castelblanco (Néctar Cundinamarca) - 3.43
6- Julián Atehortua (Orgullo Paisa) - 4.27
7- Sergio L. Henao (Colombia es Pasión) - 4.27
8- Santiago Ojeda (Boyacá es para Vivirla) - 4.31
9- Rodolfo Torres (Indeportes Boyacá) - 4.46
10- Edwin Parra (Boyacá es para Vivirla) - 4.46
-
Campeón Sub 23: Cayetano Sarmiento Une-Epm
-
Campeón de Montaña: Daniel Rincón Une-Epm
-
Campeón Metas Volantes: Edwin Forero Orbea
-
CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE CICLISMO
COPACI
-
Recopilación y redacción: José Luis Basulto V.
Powered By Blogger